Tratamientos

Guided Surgery
guided surgery represents a significant advancement in dental implantology, providing a more precise, safe, and comfortable treatment for patients.
Guided surgery in the context of a dental clinic is an advanced implantology technique that uses digital imaging technology and specialised software to plan and execute the placement of dental implants with great precision. This innovative method offers numerous advantages for both the patient and the dental professional..
Detailed planning Guided surgery begins with a thorough analysis of the patient's anatomy. The following steps are taken:
- Acquisition of 3D images using a CBCT scanner
- Creation of a three-dimensional digital model of the patient's mouth
- Virtual planning of the exact position of implants using specialised software12
Personalised surgical guide Based on digital planning, a custom surgical guide is manufactured:
- It is 3D printed to fit perfectly in the patient's mouth
- It contains holes that indicate the exact position and angulation for the placement of the implants
Improved accuracy and safety
- It allows for the placement of implants with millimetric precision
- Reduces the risk of damaging important anatomical structures such as nerves or maxillary sinuses13
Less invasive procedure
- In many cases, it allows for the placement of implants without the need to open the gum
- Reduces surgical trauma, inflammation, and postoperative pain12
Greater efficiency
- Significantly reduce the duration of the surgical intervention
- Minimise unforeseen events during surgery thanks to detailed prior planning23
Faster recovery
- As it is less invasive, the patient's recovery is quicker and more comfortable
- In many cases, the need for stitches is eliminated

Implantología
La implantología es una rama especializada de la odontología que se dedica al reemplazo de piezas dentales perdidas mediante la colocación quirúrgica de implantes dentales.
La implantología permite restaurar la función masticatoria, fonética y estética de los pacientes que han perdido uno o varios dientes. Esto se logra mediante:
- La colocación de implantes dentales, que son pequeños tornillos de titanio que se insertan quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular.
- La posterior colocación de prótesis dentales (coronas, puentes o prótesis completas) sobre estos implantes.
la implantología en una clínica dental abarca desde el diagnóstico inicial hasta el seguimiento a largo plazo, pasando por la cirugía y la rehabilitación protésica. Es un servicio integral que requiere experiencia, tecnología avanzada y un enfoque multidisciplinar para ofrecer a los pacientes soluciones duraderas y de alta calidad para la pérdida dental.
Procedimiento quirúrgico
En una clínica dental, el implantólogo realiza la cirugía para colocar los implantes. Este procedimiento:
- Se lleva a cabo generalmente con anestesia local.
- Puede utilizar técnicas avanzadas como la cirugía guiada, que permite una colocación más precisa y menos invasiva.
- Requiere un período de osteointegración (3-6 meses) antes de colocar la prótesis definitiva2.
Trabajo multidisciplinar
La implantología implica la colaboración de varios profesionales dentro de la clínica dental:
- Implantólogos: especialistas en la colocación quirúrgica de implantes.
- Protésicos: encargados de diseñar y fabricar las prótesis dentales.
- Otros especialistas como periodoncistas u ortodoncistas, según las necesidades del caso1.
Tecnología y técnicas avanzadas
Los servicios de implantología suelen contar con:
- Equipos de diagnóstico por imagen avanzados (radiografías 3D, escáneres intraorales).
- Técnicas de regeneración ósea para casos con poco volumen de hueso.
- Implantes de carga inmediata en casos seleccionados.
Seguimiento y mantenimiento
Tras la colocación de los implantes, en la clínica dental nos encargamos de:
- Controlar el proceso de cicatrización y osteointegración.
- Realizar revisiones periódicas para asegurar la salud de los implantes y tejidos circundantes.
- Proporcionar instrucciones de higiene y cuidado a largo plazo.
Los implantes dentales ofrecen numerosos beneficios frente a las dentaduras postizas tradicionales. Algunas de las principales ventajas son:
Funcionalidad y comodidad
- Los implantes se sienten y funcionan como dientes naturales, permitiendo masticar y hablar con total normalidad.
- Tienen una fijación mucho más estable que las dentaduras postizas, que suelen moverse y requieren adhesivos.
- El período de adaptación es más rápido y sencillo que con las prótesis removibles.
Salud bucal y ósea
- Mantienen la estructura ósea, previniendo la pérdida de hueso que ocurre con la ausencia de dientes.
- Preservan el hueso de la mandíbula, estimulándolo y evitando la reabsorción ósea3.
- Mejoran la salud bucodental general al recuperar el equilibrio de la boca3.
Estética y calidad de vida
- Recuperan la estética dental de forma natural, sin que se note la diferencia con los dientes originales.
- Mejoran la autoestima y calidad de vida del paciente al permitirle comer, hablar y sonreír con confianza.
- Previenen el envejecimiento prematuro del rostro asociado a la pérdida ósea.
Higiene y mantenimiento
- La higiene es más sencilla, similar a la de los dientes naturales.
- No requieren cuidados especiales como las dentaduras postizas (retirarlas, limpiarlas con productos específicos, etc.)1.
Durabilidad y costo-efectividad
- Con los cuidados adecuados, los implantes pueden durar toda la vida.
- Aunque la inversión inicial es mayor, a largo plazo resultan costo-efectivos al no necesitar reemplazos frecuentes.
En resumen, los implantes dentales ofrecen una solución más cómoda, duradera y natural para reemplazar dientes perdidos, con importantes beneficios para la salud bucal y la calidad de vida del paciente en comparación con las dentaduras postizas convencionales

Periodoncia
La periodoncia es una especialidad odontológica fundamental enfocada en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos que dan soporte a los dientes.
Es una especialidad esencial en una clínica dental moderna, centrada en mantener la salud de los tejidos que sostienen los dientes, previniendo y tratando enfermedades que pueden llevar a la pérdida dental y afectar la salud bucal general del paciente.
La periodoncia se ocupa específicamente de:
- Las enfermedades relacionadas con el periodonto (tejidos que soportan los dientes)
- El diagnóstico y tratamiento de afecciones en encías, hueso alveolar y ligamentos periodontales.
Importancia en la salud bucal
Los tratamientos periodontales son cruciales para:
- Prevenir la retracción de las encías y la pérdida de hueso.
- Evitar la caída de los dientes.
- Eliminar el sarro dental y reducir el sangrado de las encías.
Enfermedades tratadas
Los periodoncistas se encargan de tratar diversas condiciones, entre ellas:
- Gingivitis: etapa inicial de la enfermedad periodontal.
- Periodontitis: fase más avanzada que puede llevar a la pérdida dental.
la implantología en nuestra clínica dental abarca desde el diagnóstico inicial hasta el seguimiento a largo plazo, pasando por la cirugía y la rehabilitación protésica. Es un servicio integral que requiere experiencia, tecnología avanzada y un enfoque multidisciplinar para ofrecer a los pacientes soluciones duraderas y de alta calidad para la pérdida dental.
Procedimiento quirúrgico
El implantólogo realiza la cirugía para colocar los implantes. Este procedimiento:
- Se lleva a cabo generalmente con anestesia local.
- Puede utilizar técnicas avanzadas como la cirugía guiada, que permite una colocación más precisa y menos invasiva.
- Requiere un período de osteointegración (3-6 meses) antes de colocar la prótesis definitiva2.
Trabajo multidisciplinar
La implantología implica la colaboración de varios profesionales dentro de la clínica dental:
- Implantólogos: especialistas en la colocación quirúrgica de implantes.
- Protésicos: encargados de diseñar y fabricar las prótesis dentales.
- Otros especialistas como periodoncistas u ortodoncistas, según las necesidades del caso1.
Tecnología y técnicas avanzadas
Para los servicios de implantología podemos contar con:
- Equipos de diagnóstico por imagen avanzados (radiografías 3D, escáneres intraorales).
- Técnicas de regeneración ósea para casos con poco volumen de hueso.
- Implantes de carga inmediata en casos seleccionados.
Seguimiento y mantenimiento
Tras la colocación de los implantes, en la clínica dental nos encargamos de:
- Controlar el proceso de cicatrización y osteointegración.
- Realizar revisiones periódicas para asegurar la salud de los implantes y tejidos circundantes.
- Proporcionar instrucciones de higiene y cuidado a largo plazo.
El tiempo que tarda un tratamiento periodontal en completarse puede variar significativamente dependiendo de varios factores, pero en general suele extenderse por varios meses. Aquí te explico los aspectos más relevantes sobre la duración de este tratamiento:
Factores que influyen en la duración
- La gravedad de la enfermedad periodontal
- La respuesta individual del paciente al tratamiento
- El cumplimiento de las indicaciones por parte del paciente
- La necesidad de procedimientos adicionales
Fases del tratamiento y su duración aproximada
Fase inicial
- Duración: 1-3 meses
- Incluye:
- Estudio periodontal previo
- Curetaje o raspado y alisado radicular (2-4 sesiones)
- Instrucciones de higiene oral
Fase de evaluación
- Se realiza aproximadamente 1 mes después del curetaje
- El periodoncista evalúa la respuesta al tratamiento inicial
Fase de mantenimiento
- Duración: Continua, con visitas cada 3-6 meses
- Fundamental para prevenir recaídas
Fase quirúrgica (si es necesaria)
- Se realiza si el tratamiento inicial no es suficiente
- Puede añadir varios meses al tiempo total de tratamiento
Duración total estimada
En promedio, un tratamiento periodontal completo puede durar entre 3 y 12 meses, dependiendo de la complejidad del caso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que:
- Los casos leves pueden resolverse en pocas semanas
- Los casos más severos pueden requerir tratamiento y seguimiento durante años
Importancia del seguimiento a largo plazo
Aunque el tratamiento activo pueda completarse en unos meses, el mantenimiento periodontal es un proceso continuo. Las visitas regulares al periodoncista son esenciales para:
- Prevenir la recurrencia de la enfermedad
- Detectar y tratar tempranamente cualquier problema
- Mantener la salud bucal a largo plazo
En resumen, aunque el tratamiento periodontal inicial puede completarse en unos meses, es un proceso que requiere compromiso a largo plazo para mantener resultados duraderos y una salud bucal óptima

Ortodoncia Convencial
guided surgery represents a significant advancement in dental implantology, providing a more precise, safe, and comfortable treatment for patients.
Guided surgery in the context of a dental clinic is an advanced implantology technique that uses digital imaging technology and specialised software to plan and execute the placement of dental implants with great precision. This innovative method offers numerous advantages for both the patient and the dental professional..
Detailed planning Guided surgery begins with a thorough analysis of the patient's anatomy. The following steps are taken:
- Acquisition of 3D images using a CBCT scanner
- Creation of a three-dimensional digital model of the patient's mouth
- Virtual planning of the exact position of implants using specialised software12
Personalised surgical guide Based on digital planning, a custom surgical guide is manufactured:
- It is 3D printed to fit perfectly in the patient's mouth
- It contains holes that indicate the exact position and angulation for the placement of the implants
Improved accuracy and safety
- It allows for the placement of implants with millimetric precision
- Reduces the risk of damaging important anatomical structures such as nerves or maxillary sinuses13
Less invasive procedure
- In many cases, it allows for the placement of implants without the need to open the gum
- Reduces surgical trauma, inflammation, and postoperative pain12
Greater efficiency
- Significantly reduce the duration of the surgical intervention
- Minimise unforeseen events during surgery thanks to detailed prior planning23
Faster recovery
- As it is less invasive, the patient's recovery is quicker and more comfortable
- In many cases, the need for stitches is eliminated

Ortodoncia Invisible
La ortodoncia invisible es un tratamiento dental moderno diseñado para corregir problemas de alineación dental sin recurrir a los tradicionales brackets metálicos.
Este método utiliza alineadores o férulas transparentes hechos a medida, que se ajustan perfectamente a los dientes del paciente
Alineadores Transparentes:
- Los alineadores son removibles, lo que permite al paciente quitárselos para comer y cepillarse los dientes, ofreciendo una mayor comodidad y facilidad de limpieza14.
- Están fabricados con un material transparente, lo que los hace prácticamente invisibles a simple vista, proporcionando una solución estética discreta.
2. Proceso de Tratamiento:
- El tratamiento comienza con una evaluación detallada por parte del ortodoncista, quien realiza un escaneo 3D de la boca del paciente para planificar el tratamiento.
- Los alineadores se cambian periódicamente para ajustarse al progreso del movimiento dental hasta lograr la alineación deseada
- Estética: Al ser transparentes, los alineadores son difíciles de detectar, lo que es ideal para adultos preocupados por la apariencia durante el tratamiento.
- Comodidad: No requieren ajustes frecuentes en el consultorio dental y son menos dolorosos en comparación con los brackets tradicionales.
- Higiene: Facilitan una mejor higiene bucal al poder retirarse durante las comidas y el cepillado

Diferencias entre Ortodoncia invisible y convencional?
Existen varias diferencias importantes entre la ortodoncia invisible y la convencional
Visibilidad y estética
- Ortodoncia invisible: Utiliza alineadores transparentes prácticamente imperceptibles a simple vista.
- Ortodoncia convencional: Emplea brackets metálicos visibles adheridos a los dientes
Comodidad
- Ortodoncia invisible: Es removible, permitiendo quitarla para comer y cepillarse. Genera menos molestias y dolor12.
- Ortodoncia convencional: Es fija y puede causar más incomodidad, especialmente al comer o cepillarse1.
Higiene dental
- Ortodoncia invisible: Facilita una mejor higiene al poder retirarse para cepillarse13.
- Ortodoncia convencional: Dificulta la limpieza por la presencia de brackets y alambres fijos3.
Duración del tratamiento
- Ortodoncia invisible: Suele durar menos tiempo, entre 6 y 18 meses en promedio1.
- Ortodoncia convencional: Generalmente requiere más tiempo, con un promedio de 24 meses1.
Frecuencia de revisiones
- Ortodoncia invisible: Permite espaciar más las citas, pudiendo ser cada mes y medio o bimensuales3.
- Ortodoncia convencional: Requiere revisiones mensuales más frecuentes3.
Efectividad en casos complejos
- Ortodoncia invisible: Puede ser menos efectiva en casos muy complejos.
- Ortodoncia convencional: Suele ser más versátil para tratar casos ortodónticos complicados.
Costo
- Ortodoncia invisible: Tiende a ser más costosa1.
- Ortodoncia convencional: Generalmente es una opción más económica1.
En resumen, la ortodoncia invisible ofrece ventajas en términos de estética, comodidad e higiene, mientras que la convencional puede ser más adecuada para casos complejos y presupuestos más ajustados.

Odontopediatria
La odontopediatría es una especialidad fundamental que se enfoca en el cuidado de la salud bucodental de los niños, también conocida como odontología pediátrica, es la rama de la odontología especializada en el diagnóstico, prevención y tratamiento de los problemas de salud bucal en niños, desde el nacimiento hasta la adolescencia.
El odontopediatra se encarga de:
- Realizar revisiones periódicas de la dentadura infantil.
- Prevenir y tratar caries, problemas de encías y otras afecciones bucales.
- Corregir hábitos perjudiciales (como el uso prolongado del chupete).
- Detectar y tratar problemas de malposición dental y maloclusiones.
- Atender emergencias dentales infantiles (traumatismos, fracturas, etc.).
- Se centra en pacientes desde bebés hasta adolescentes.
- Utilizamos técnicas y equipos adaptados para niños.
- Combinamos tratamientos con educación y prevención.
- Requiere y disponemos de habilidades especiales para el manejo de pacientes pediátricos.
los más comunes son:
Caries del biberón
- También conocida como caries rampante
- Causada por el contacto prolongado de los dientes con líquidos azucarados, como leche o zumos
- Afecta principalmente a los dientes frontales superiores
Alteraciones en la erupción dental
- Retraso en la aparición de los primeros dientes
- Erupción prematura de dientes
- Secuencia anormal de erupción
Problemas congénitos
- Anodoncia: ausencia congénita de dientes
- Hiperodoncia: presencia de dientes supernumerarios
- Alteraciones en el tamaño o forma de los dientes
Traumatismos dentales
- Fracturas o pérdida de dientes por caídas o golpes
- Muy comunes en bebés que están aprendiendo a caminar
Maloclusiones tempranas
- Problemas de alineación dental que pueden detectarse desde edades tempranas
- Pueden ser causadas por hábitos como el uso prolongado del chupete o la succión del pulgar
Alteraciones en las encías
- Gingivitis: inflamación de las encías
- Puede ocurrir durante la erupción dental o por falta de higiene
Anomalías de la estructura dental
- Hipoplasia del esmalte: desarrollo incompleto o defectuoso del esmalte dental
- Puede aumentar el riesgo de caries
En resumen, es importante realizar revisiones dentales regulares desde una edad temprana para detectar y tratar estos problemas a tiempo, así como establecer buenos hábitos de higiene bucal desde el inicio.

Odontología conservadora
La odontología conservadora se enfoca en preservar y restaurar los dientes naturales, evitando su extracción. Su objetivo es mantener la salud, funcionalidad y estética de las piezas dentales.
Prevención de enfermedades dentales
- Diagnóstico temprano de problemas
- Tratamiento de caries, fracturas y otras afecciones
- Restauración de dientes dañados
- Preservación de la mayor cantidad posible de tejido dental sano
Tratamientos principales
- Empastes o obturaciones dentales
- Reconstrucciones dentales
- Endodoncias
- Carillas dentales
- Incrustaciones
- Enfoque mínimamente invasivo
- Prioriza la conservación del diente natural
- Combina prevención y restauración
- Utiliza materiales biocompatibles y estéticos
- Requiere revisiones periódicas
- Mantiene la funcionalidad de los dientes
- Preserva la estética dental
- Evita procedimientos más invasivos
- Ahorra tiempo y costos al paciente a largo plazo
- Previene complicaciones futuras
En resumen, la odontología conservadora busca mantener los dientes naturales en buen estado el mayor tiempo posible, combinando prevención y tratamientos mínimamente invasivos para restaurar su salud y función.
Solicita mas información en nuestra cita gratuita

Endodoncia
La endodoncia es un procedimiento que busca salvar un diente gravemente dañado o infectado mediante:
- La extracción de la pulpa dental (tejido blando en el interior del diente que contiene nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo).
- La limpieza, desinfección y sellado del interior del diente.
La endodoncia está indicada en casos de:
- Caries profundas que han alcanzado la pulpa dental
- Fracturas dentales que exponen la pulpa
- Inflamación o infección de la pulpa (pulpitis)
- Abscesos dentales
El procedimiento de endodoncia típicamente incluye:
- Diagnóstico inicial con radiografías
- Aplicación de anestesia local
- Apertura de un acceso en la corona del diente
- Extracción de la pulpa dental infectada o dañada
- Limpieza y conformación de los conductos radiculares
- Obturación y sellado de los conductos con un material inerte (generalmente gutapercha)
- Restauración final del diente, usualmente con una corona.
- Se realiza en dientes con daño irreversible o muerte pulpar
- Busca salvar el diente evitando su extracción
- Se aplica anestesia local, por lo que no es doloroso durante el procedimiento
- Puede requerir una o más sesiones según el caso
- Es realizada por nuestros expertos endodoncistas o dentistas generales capacitados.
- Permite conservar el diente natural, evitando su extracción.
- Elimina el dolor asociado a la infección o inflamación pulpar.
- Previene la propagación de la infección a otras áreas.
- Restaura la función masticatoria del diente.
- Evita la pérdida ósea asociada a la extracción dental.
- Elimina inmediatamente la proliferación bacteriana en la placa dental.
- Gracias a la asepsia de los conductos, previene futuras infecciones.
En resumen, la endodoncia es un tratamiento fundamental que permite salvar dientes gravemente comprometidos, manteniendo la integridad de la dentadura y la salud bucal del paciente.





